
Integridad en Empresas Prestadoras de Servicios de Agua y Saneamiento en América Latina

Sobre el curso
Este curso analiza el impacto de la corrupción y las fallas de integridad en la prestación de servicios de agua y saneamiento, al tiempo que introduce estrategias y herramientas para iniciar o fortalecer la gestión de la integridad. Basado en experiencias de empresas de servicios en América Latina y otras regiones, el curso ofrece un enfoque práctico para enfrentar estos desafíos. A través de diversos estudios de caso, el curso presenta dilemas de integridad que pueden surgir en el trabajo diario de los profesionales del sector, junto con herramientas específicas para promover una gestión ética y transparente en las empresas prestadoras de servicios.
Objetivos
- Comprender el impacto de la corrupción y las fallas de integridad en la prestación de servicios de agua y saneamiento.
- Conocer estrategias y herramientas para iniciar y/o fortalecer procesos de gestión de la integridad.
- Aplicar conceptos clave y herramientas relacionadas con la corrupción y la integridad, tomando como referencia las experiencias de empresas de servicios en América Latina y otras regiones del mundo.
- Enfrentar a los participantes a diversos dilemas de integridad en el sector de agua y saneamiento, y explorar herramientas prácticas para abordar estos desafíos de manera efectiva a lo largo de su trayectoria profesional.
Contenidos y estructura del curso
A lo largo de las próximas semanas, exploraremos estos módulos mediante una combinación de videos, animaciones, presentaciones, lecturas, documentación de casos prácticos y diversas actividades.
- Módulo 1: Riesgos de integridad en empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento
- Módulo 2: Estrategias y herramientas para iniciar y fortalecer procesos de integridad
- Módulo 3: Dilemas de integridad en la prestación de servicios de agua y saneamiento
Participantes
El curso está orientado a:
- Tomadores de decisiones en empresas de servicios de agua y saneamiento en América Latina que deseen iniciar o fortalecer procesos de integridad en su institución.
- Profesionales del sector de agua y saneamiento interesados en cómo puede aplicarse la gestión de la integridad a nivel de las empresas de servicios.
Criterios de homologación de los cursos y certificado
Responder el cuestionario al final de cada módulo y obtener al menos un 60% de respuestas correctas es condición para pasar al siguiente módulo, completar el curso y recibir el certificado. Hay tres oportunidades para alcanzar el 60% de respuestas correctas, y en todos los casos la plataforma indicará las respuestas erróneas.
Certificado
Tras completar los cuatro módulos, se invita a los participantes a responder a una breve encuesta de evaluación del curso. Una vez contestada esta encuesta, los participantes podrán descargar su certificado. La participación en el curso, así como la descarga del certificado, no tienen ningún coste para los participantes.
Facilitadores

Marcela López - WIN
Marcela lidera el programa de Desarrollo de Capacidades en WIN. Ingeniera Ambiental con doctorado en Geografía de la Freie Universität Berlin. Su trabajo se centra en la corporativización, la gobernanza del agua y las infraestructuras en el Sur Global. Además, Marcela enseña en el programa de maestría internacional en Gestión Urbana en la Technische Universität Berlin y en la Universidad de Nueva York, campus de Berlín.

Josefa Vergara - WIN
Josefa es asistente en el programa de Desarrollo de Capacidades en WIN. Ingeniera en Recursos Naturales con un máster en Geografía del Cambio Global de la Humboldt Universität zu Berlin, Josefa contribuye al desarrollo de material educativo y de formación en temas de integridad en el sector del agua y saneamiento. Cuenta con experiencia en investigación sobre servicios ecosistémicos y ecología urbana, áreas en las que ha trabajado para generar conocimiento aplicado a la gestión ambiental.

Kelly Gómez - WIN
Kelly lidera la implementación de programas en América Latina y el trabajo de reguladores en WIN. Economista con estudios de posgrado en Políticas Públicas y Economía de la Hertie School en Berlín, tiene amplia experiencia en la regulación de servicios de agua y saneamiento, promoviendo eficiencia, sostenibilidad e innovación.
Language: Español
Estructura: 3 módulos.
Nivel: Introductorio.
Contenido: Lecturas, videos, foros, animaciones
Tiempo: 12 horas.
Dedicación: 3 semanas.
Instituciones: WIN, consorcio por la integridad, BID, cewas, SIWI, Cap-Net
Certificación: Aprobando los cuestionarios de cada módulo